jueves, 13 de enero de 2011

PRÓXIMOS EVENTOS (A.D. VILLACASTÍN - RACING DE VILLACASTÍN)

A.D. VILLACASTÍN – RACING DE VILLACASTÍN

DOMINGO 16     16:00 HORAS
CAMPO CRISTO DEL VALLE

Un nuevo derby llegará éste domingo para abrir la segunda vuelta de la liga en el Cristo del Valle.

Poco sé que contaros de la A.D. que no repita de otras previas. Ésta vez me gustaría centrarme en el equipo que inyectó en mí la afición por el futbol local en Villacastín. Es el equipo de mediados de los 90, cuando todavía se denominaba Unión Deportiva Villacastín. No recuerdo bien quién era el presidente, aunque creo que una temporada fue Babito y después Chuchi Torano, que hoy sigue. No sé si Zoilo llegó a serlo alguna vez o estaba en la directiva solamente. El entrenador era Ángel Luís “Chivo”, que después dejo paso a Lorenzo Bonanza (D.E.P.). Solamente había una categoría provincial, que recuerdo se llamaba 1ª Regional Ordinaria. De ahí se pasaba a regional, o lo que se llamaba 1ª Regional Preferente. Sobre mediados de la década de los 90, la U.D. Villacastín conseguía el que es hasta ahora el último título de liga del club. Esto le daba derecho a ascender, pero finalmente se cedió la plaza a un recién creado filial de la Gimnastica Segoviana, con la promesa por parte de éstos de ayudar al equipo con material deportivo que nunca llegó. En esa categoría estaban el C.D. La Granja, el Cuellar, el Cantalejo, El Espinar, el San Rafael, el Coca… pero el mejor equipo de Segovia fuera de la capital era de Villacastín. Yo viajaba a todos esos campos con el Chivo cada 15 días. Incluso a los campos de Bernuy o de Abades, que ahora no tienen equipo en la competición. Lo mejor era cuando parábamos en Pedraza a comer cordero cada vez que jugábamos en algún pueblo de la carretera de Soria. Pero cuando más disfrutábamos era en los partidos de casa. Entre Gatín, Teto, Pinorro, Ángel Luís y yo, muy apoyados y casi dirigidos por Miguel Gato, creamos el grupo de ultras de la “ade”. Cada partido en casa, cogíamos nuestros cubos grandes de pintura, nuestros palos y nuestras camisetas pintadas con un rotulador la frase “ultras de Villakas”. Lo cargábamos en la express roja de Gato y subíamos al campo haciendo ruido ya en la furgoneta. Cuando llegábamos, colocábamos los 4 banderines en los corners y cogíamos los carteles con los números del marcador, que nosotros nos encargábamos de mantener actualizado. Nos colocábamos en nuestro sitio habitual, que no era otro que subidos a la tapia de la pared de enfrente de los vestuarios. Allí, no parábamos de animar todo el partido, además de colocar el marcador y hacer de recogepelotas en cada balón que salía del campo. Un día, tras un gol de los nuestros en un partido, que no recuerdo cual era pero que era importante, lo celebrábamos saltando todos al campo y el árbitro tuvo que suspender unos minutos el partido, hasta que nos “convencieron” de que volviéramos a nuestro sitio. Luego, desde el club nos dijeron que estaban esperando una sanción para el equipo por culpa nuestra, aunque yo creo que fue una mentirijilla que nos contaron para que no volviéramos a hacerlo. Al acabar el partido, recogíamos los banderines y el marcador, mientras alguien del club nos daba 200 pesetas para que nos las repartamos entre todos. Aquel equipo era una maquina de jugar al futbol. El portero era Cantares, aunque a veces actuaba de lateral derecho. Una leyenda urbana le sitúa como protagonista por sus saques de puerta, que eran capaces de llegar al área pequeño rival sin botar el balón, lo que le hizo, incluso, marcar algún gol de portería a portería. En la defensa había una pareja de centrales inigualable, Velao – Rubio. No había (ni habrá) pareja de centrales mas compenetrada que ésta. Hay veces que oyes en la tele que la pareja de centrales debe actuar como si fuera una sola persona, pues creerme que éstos dos sí lo hacían. En los laterales había gente tan buena como Leoncín (me enteré hace poco que había jugado con Nava de la Asunción en tercera división) o Juanito Marugán, aunque nuestros ídolos eran Yole, por sus carreras por la banda y sus disparos 15 metros por arriba de la portería, y Peruco, por sus expulsiones cada 15 días. En el mediocampo, entre Caballero, Panadero y Maroto ponían el trabajo y la experiencia para que tuviese libertad el mejor jugador que yo he visto en Villacastín: Tati “Maradona”. Pero para los ultras de Villakas, lo mejor era cuando coincidían Panadero y Maroto sobre la tierra del Cristo del Valle y tenían sus peleas y disputas en mitad de los partidos. Arriba, la mejor pareja de delanteros que ha jugado en Villacastín: Gato y Brutus. Marcaban en todos los partidos. Creo que Gato acabó la liga como Pichichi y Brutus no sé si fue tercero o algo así. Antes, alguien contabilizaba todos los goles de todos los partidos de la liga y hacía la clasificación del pichichi. Por entonces, las jóvenes promesas eran Risi, Guadaño, Mula o Jose Ramón, que recuerdo que le falsificaron la ficha como si tuviera un año más para que pudiese jugar con el equipo cuando solo tenía 15 años. Incluso se llegó a crear un equipo de juveniles. Esos fueron los mejores años que yo he conocido en el equipo de Villacastín y creo que ese es el espejo donde debemos mirarnos para llevar al Racing a ser un club importante.

La A.D. Villacastín ocupa actualmente el octavo puesto en la clasificación con 16 puntos. Sus puntos los ha conseguido con las victorias ante Valseca (3-1), Pinillos (7-0) y Vallelado (3-0) y con los empates ante El Espinar (3-3) y San Cristóbal (2-2), esto en casa, mientras fuera a puntuado en la victoria ante Trakia (0-10) y los empates en Muñopedro (0-0) y Hontanares (1-1). Por tanto, podemos afirmar que es el equipo más irregular de la competición, capaz de ganar claramente a Valseca o Vallelado y empatar con El Espinar, como de perder con Bernardos en casa o salir goleado de Mozoncillo (9-1).

Respecto a la plantilla de la A.D., lo más destacado, respecto al equipo que comenzó la temporada, es la baja de Ovidio que ha dejado el equipo. Tampoco cuentan con el chaval que hizo ficha a principio de temporada que venía del Cacereño ya que se lesiono en su único partido que ha jugado en Muñopedro. Aunque su baja más sensible será la de El Flaco, que vio el domingo pasado la quinta tarjeta amarilla y debe cumplir ciclo.

Referente a nuestro equipo, tendremos la baja de Adobe respecto al partido de Nava, aunque recuperamos a Pinorro. Chivo esta mejor de su lesión, aunque si Figu no tiene problemas, seguramente no jugará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor poner quién sois y el mensaje. Gracias